Area 51.2

"Los grandes espiritus siempre encontraran violenta oposicion de mentes mediocres; estos ultimos no entienden como un hombre no se somete a los prejuicios hereditarios si no que con valor y coraje usa su inteligencia"

Les dejo un link en el cual podrán encontrar la información necesaria para inscribirse en veranos de investigación y otras cuestiones solo da clic aquí.




Tachyon-Λ





Es una disciplina implementada en los primeros hervores de lo que es la neurociencia y el estudio de las corrientes eléctricas en el cuerpo.
En el siglo XVIII, un científico de nombre Luigi Galvani, propuso la teoría de que el cerebro animal producía corrientes electricas las cuales se acumulaban en los músculos para luego desencadenar el movimiento.
Con esto en 1818 el medico Andrew Ure dio una demostración en la universidad de Glasgow, en la que empleo el cuerpo de un condenado al que le aplico corriente eléctrica en distintos puntos de su cuerpo murto inerte, con lo que logro reanimarlo por unos instantes, provocando conmocion en el mundo de la ciencia.
Luego de esto algunos médicos más tomaron muy en serio este dato y se dispusieron a vencer a la muerte formando un grupo llamado “los enemigos de la muerte”, en el cual se realizaban experimentos horribles y de procedencia ilegal.


Años mas tarde Mary W. Shelly dio a conocer su obra Frankenstein en la que expone todos estos datos de la ciencia y los traduce a una obra de suspenso y terro, como una idea de lo mas original.
De los resultados obtenidos de estos experimentos y viajes por lo macabro de la muerte se logro avanzar en lo que concierne a la neurociencia, anatomía, fisiología, y en morfología estructural de los nervios.

En lo personal me parece un tema de muy amplio criterio ya que a costa de la ciencia se tuvo que adentrar en los lindes de lo incierto y en lo que en aquellos tiempos era ilegal y hasta abominable como todo lo que la sociedad no conoce en un principio, pero con un resultado igualmente de productivo como todo lo que es resultado del estudio.



Λ-Ifrit.



La clonación es un método de propagación que se conoce desde la antigüedad, con avances graduales conforme el tiempo hasta la actualidad tal y como la conocemos.
Hoy en día los implementos en esta área de la biotecnología párese tener gran auge e impacto en la productividad agrícola, llevándola hasta fronteras inesperadas con la propagación in Vitro, dándole una fuerza de estudio maximizada.
De los procesos implementados actualmente y que ocupan la tecnología de punta se encuentran el cultivo de yemas axilares en hidrogel, el cultivo de callos en tierra estéril con reguladores de crecimiento, el implemento de luz de distintos colores, la combinación de todos estos métodos en concentraciones distintas, etc.
La clonación vegetal se refiere, a diferencia de la clonación animal, únicamente a células con el mismo paquete genético, para esto es posible seccionar el espécimen y estimular esta parte para crecer obteniendo un número mayor de especimenes de un solo ejemplar, cada uno con el mismo código genético que su antecesor.
En mi opinión es un método de recuperar la vegetación perdida y el aumento en la productividad agrícola, es una buena forma de proteger el medio ambiente, pero con la necesidad de aumentar el auge que ya posee e impulsarlo a un nivel favorable para adquirir la codiciada auto sustentación.

Λ-Ifrit.





En la actualidad nos vemos bombardeados constantemente por una serie de conceptos relacionados con la ecologia, tales como el calentemiento global, la destruccion de la capa de ozono, etc. Pero te has puesto a pensar que son realmente, hasta donde son causados por nosotros y realmente como es que ocurren.

Quiza si logramos entender lo que ocurre desde un punto mas cientifico podamos entender que tanto daño le estamos causando a nuestro planeta con las actividades que hasta se han vuelto ya cotidianas en nuestra sociedad moderna y "desarrollada".

Cuantos de nosotros soñamos con un futuro en el que vamos a realizar nuestros sueños, nuestras metas y todos nuestros propositos en la vida; pero nos ponemos a pensar que el lugar donde los queremos hacer es en nuestro mismo planeta, tal y como lo conocemos y lo hemos conocido siempre; de ser así entonces debemos comenzar a pensar que nuestro planeta no es eterno y su equilibrio puede ser alterado de una manera brusca, provocando que perdamos el mundo que conocemos.

El termino de "Desarrollo sustentable" lo hemos venido escuchando ya hace tiempo, puede llegar a ser la mas prometedora solucion a esta explotacion indiscriminada de nuestro planeta.

Todavia podemos hacer algo, no esperemos a que ya no haya remedio y estemos destinados a sucumbir ante la escacez, y una miseria que no imaginamos todavia.

Λ-Aquarius




El ser humano es un trozo de universo, no cabe duda, quizá sea un trozo ínfimo, pero es el único que sabemos que investiga y descubre la naturaleza de la materia. Es la materia que se investiga a sí misma. ¿Por qué es diferente a las otras partes de la materia? Si es materia, escencialmente cumple las mismas leyes que la demás materia. Sin embargo, exhibe cualidades distintas, como conciencia, planeación, emoción, aprendizaje... Esta característica llevó a muchos a pensar en diferenciar entre cerebro y mente, y adjudicar a la mente cualidades de otro tipo de "realidad" no material, llevando el problema a planos en los que no nos era posible indagar. Y así fue.
El cerebro ha sido "nuestra" herramienta para comprender el mundo. Todo lo que sabemos del universo, es por nuestro cerebro, a través de él adquirimos conocimiento de lo otro. Sin embargo, es el último campo de la ciencia al que le hemos dedicado esfuerzo en comprenderlo. Suena hasta paradójico que aquello que hemos utilizado para saber, es de lo único que sepamos tan poco.

Las Neurociencias, en un enfoque multidisciplinario, intentan resolver, parafraseando al magistral Kandel, el sustrato biológico de la individualidad humana.

¿Qué es la conciencia? ¿Cómo es posible la memoria, el aprendizaje, la motivación, las emociones? ¿Cómo es posible la transición de materia a materia que es capaz de proyectar su futuro, capaz de entenderse a sí misma?


*Tenemos múltiples ejemplos biológicos que nos dicen lo útil que es la memoria. El DNA, como "plantilla" en la que está codificada la estructura orgánica de un ser vivo, es un sistema de memoria. Para empezar, la información se codifica, y también se puede recuperar. Funciona asimismo como un sistema de reducción de la información. De nada serviría si el sistema de codificación fuera de la misma magnitud que la información en que se decodificará (es decir, el DNA es menor que el organismo)


*Cuando aprendemos algo, es necesario tener un sistema que guarde la información adquirida, de manera que, cuando la necesitemos, podamos recuperarla. Ahora bien, ¿cómo está codificada dicha información, cómo la recordamos, es decir, cómo la decodificamos?


*Al hablar de que el DNA proporciona la estructura orgánica de un ser vivo, incluido el cerebro, no decimos que la inteligencia sea algo que pueda heredarse. El cerebro es el resultado de millones de años de interacción con el medio ambiente. Y si el cerebro resulta de dicha interacción, el medio ambiente, el mundo, ha ido moldeándonos, de manera que las funciones cerebrales, mentales, etc., como la inteligencia, la experiencia, son el resultado de una relación constante entre la estructura orgánica proporcionada por los genes y la influencia que los alrededores tengan sobre dicha estructura.
De aquí se pueden derivar varias cosas: hay mucho sobre la realidad que no conocemos aún, y quizá nunca conozcamos. La manera en que nos representamos la realidad es un esfuerzo del cerebro por reflejarla.


*En definitiva, hay muchos conceptos que debemos replantearnos. Lo más saludable para la ciencia, cuando llega a un punto en que sus definiciones resultan confusas, es volver a dudar. Y dudar siempre ha caracterizado a una persona que piensa, porque pensar es eso, es no tomar una postura, ni sí, ni no, sino seguir buscando, preguntando, porque, tal vez, cuando empezamos a dar respuestas, se nos acaban las preguntas.


j/e, Λ-chaos

El pasado 20 de abril del 2010 se hizo la visita ala radio en el programa punto Udg, para promover el grupo lambda cuánticos y dar comienzo con la propaganda del concurso lambda rockets; los entrevistados fueron Λ-femme, Λ-sion, Λ-chaos y Λ-kronos.




En esta grabación se encuentran las bases y reglas del concurso.

Lambda cuanticos en la radio 1.mp3


Λ-kronos

Este será el nuevo tema que se impartirá en el seminario de desarrollo Bio-tecnológico aquí pueden descargar la publicidad

La Banda

10101010110111110101
Powered By Blogger

LAMBDA CUANTICOS

LAMBDA CUANTICOS